Proactive Dental Solutions
LLÁMENOS: (+505) 2270 - 6580
E-mail: info@proactivedentalsolutions.com
Instagram: proactivedentalsolutions
  • Inicio
    • Quiénes somos?
  • Especialistas
    • Dr. Allan Porras, Cirujano Maxilofacial
    • Dra. Fiorella Miranda, Ortodoncista en Managua
    • Dr. Marcelo Lugo, Rehabilitación Oral
    • Dra. Jessie Cruz, Endodoncista
  • Servicios
    • Implantes Dentales Nicaragua / Dental Implants Nicaragua >
      • Cirugía
      • Rehabilitación
      • Implantología digitalizada
    • Cosmética dental >
      • Carillas de porcelana (Veneers)
      • Blanqueamiento
    • Rehabilitación Oral / Dental Crowns Nicaragua >
      • Coronas de Cerámica
      • Puentes de Cerámica
      • Incrustaciones Inlay y Onlay
      • Prótesis Total y Parcial
    • Cirugía Oral y Maxilofacial >
      • Terceros Molares (Cordales)
      • Articulación Temporomandibular
      • Cirugía oral
      • Trauma Maxilofacial
    • Ortodoncia en Managua >
      • Ortodoncia Invisible
    • Endodoncia / Root Canals Nicaragua >
      • Porqué necesita tratamiento de conducto?
    • Sedación Consciente >
      • Instrucciones Previas
    • Odontología Preventiva >
      • Placa bacteriana
      • Enfermedad periodontal
      • Técnica de cepillado
      • Hilo dental
  • Site in English
  • Galería
    • Nuestra clínica
    • Casos Clínicos
    • Operación Sonrisa
  • Contacto

Preparándose para la cirugía de implante dental.

El Dr. Allan Porras le explicara como debe prepararse para el procedimiento.

Inicialmente se deberá examinar las radiografías y Tomografías (CT Scan) para determinar el grosor del hueso y la posición de las estructuras en sus maxilares. En algunos casos se indica la utilización de tecnología guiada por computadora para la confección de la guía quirúrgica.

La cirugía de implantes dentales usualmente se hace bajo anestesia local. Esto bloquea completamente el dolor en su boca y permanecerá despierto durante el procedimiento.Puede optar también por la sedación consciente, lo cual alivia la ansiedad y le ayuda a relajarse, mientras esta semi - consciente, sedado pero cooperativo.

El Dr. Porras discutirá con usted lo que ocurrirá antes, durante y después del procedimiento, y cualquier dolor que pueda tener. Esta es su oportunidad para comprender lo que va a suceder, y conocer otras alternativas de tratamiento.
Esto le ayudara a estar informado, para poder dar su consentimiento para el procedimiento, el cual debe ser firmado previo a la cirugía.

Qué pasa durante y después de la Cirugía?

Imagen
Dr. Allan Porras y Dr. David Mendieta



Una vez que el anestésico ha hecho efecto, el Dr. Porras realizara una pequeña incisión en la encía y luego hacer una perforación pequeña en el hueso. El implante sera insertado en esa perforación. 

Si necesita que se le remueva un diente antes de la cirugía, el puede remover el diente y colocar un implante directamente en el alvéolo del diente, esto es llamado implante inmediato. Otras veces dejara que el hueso cicatrice por algunos meses, a lo que se llama implante tardío.





Los implantes inmediatos o tardíos pueden realizarse en una o dos etapas:

  • En el tratamiento de una sola etapa, el implante es insertado en el hueso y el poste donde se coloca la corona artificial se conecta al mismo tiempo.
  • En el tratamiento de dos etapas, el implante se coloca en el hueso y se deja sumergido (dormido) por debajo de la encía mientras el hueso cicatriza. Luego, en unos meses se realizara otra cirugía pequeña para conectar el poste al implante.

Se puede colocar una corona artificial el mismo día que se hace la cirugía. Sin embargo, usualmente se necesitara de tres a seis meses para permitir que el implante cicatrice. También el Dr. Morice puede colocar una dentadura provisional inmediata para ocultar el espacio entre sus dientes. Si tiene prótesis completas, estas pueden ser ajustadas para que las pueda utilizar durante todo este tiempo.

Después que ya ha cicatrizado, tendrá un segundo procedimiento quirúrgico menor para descubrir el implante si esta sumergido. Posteriormente se procede a la fase de rehabilitación.

Proudly powered by Weebly