Porqué necesita endodoncia?

Los dientes tienen una estructura interna llamada pulpa. La pulpa se extiende desde la corona (la parte visible del diente) hasta la punta de la raíz en el hueso. La pulpa contiene nervios, vasos sanguineos, vasos linfáticos y tejido conectivo. Cuando un diente se fractura o tiene una lesión cariosa muy extensa, las bacterias entran a la pulpa. Si esto se deja sin tratar, las bacterias y el material carioso pueden causar una infección muy seria como un abceso, conyevando a la muerte de la pulpa, perdida del hueso y perdida del diente en si.
Los signos y sintomas pueden incluir inflamación alrededor del diente, la cara o el cuello, una caries extensa en el diente, dolor del diente afectado, y sensibilidad a la temperatura.
Los signos y sintomas pueden incluir inflamación alrededor del diente, la cara o el cuello, una caries extensa en el diente, dolor del diente afectado, y sensibilidad a la temperatura.
Iniciando el tratamiento.
El tratamiento de conducto usualmente es realizado por un endodoncista o dentista general. Generalmente toma de una a tres visitas. Primero, se debe hacer una historia de la enfermedad y tomar radiografías para determinar la extensión del daño. Si hay mucho dolor, se recibe anestésico local para aliviar el dolor, el cual es mucho más severo en los casos de tener una infección (abceso). Se remueve la caries, y se hace una abertura a través de la corona para obtener acceso a la camara pulpar. Utilizando los instrumentos especiales se elmina la pulpa enferma o infectada.
.
.
Limpieza del conducto.

Despues que se ha removido la pulpa enferma, la camara pulpar y los canales radiculares se irrigan y lavan. Los conductos deben ser limpiados y conformados para permitir un mejor acceso al material de obturacion. En casos de infeccion, se coloca medicamento en los canales para limpiar la infeccion. El diente debe ser dejado abierto para drenaje por algunos dias. Si la infeccion se ha extendido mas alla del diente, probablemente se prescirba antibioticos. Si se requieren multiples visitas, se coloca una restauracion temporal (cemento) para protejer al diente. Se debe evitar morder o comer con el diente hasta que se haya restaurado. .
Relleno del conducto.
Después de la limpieza y conformación, es tiempo de rellenar el interior del diente (la camara pulpar y los canales radiculares vacíos). Para este paso, no se necesita anestesia adicional. Si se le colocó cemento temporal, será removido para el acceso al interior del diente. Se utiliza el material de relleno endodóntico, seguido por la restauración de la corona para asegurarnos que los conductos estaran protegidos de la saliva.
Etapa final del tratamiento.

La etapa final del tratamiento de conducto es la restauración del diente. Debido a que el diente tipicamente tiene una restauración previa muy grande o esta muy debilitado por la caries, se necesita protejerla ante algun daño futuro y regresar al diente a su función normal. Esto usualmente es hecho colocando una corona. La corona es hecha de oro, porcelana libre de metal, o metal porcelana. Algunas veces, se coloca un poste de metal en el diente para soporte y retencion de la corona.
Preguntenos por otras opciones de restauracion.
Preguntenos por otras opciones de restauracion.