Terceros Molares (Muelas Cordales).
Las terceras molares, también conocidas como muelas cordales o del juicio (Wisdom teeth), son los últimos dientes en erupcionar en su boca. Esto ocurre generalmente entre la edad de 17 a 25 años, un periodo en la vida que se ha llamado “edad de la sabiduría (age of wisdom).”
Son muy importantes para la boca cuando están sanos y propiamente posicionados. Sin embargo, usualmente, desarrollan problemas que requieren su remoción. Cuando el espacio de los maxilares no es apropiado para acomodar estas piezas, pueden impactarse (incapaces de erupcionar o mal alineados). Pueden crecer hacia los lados, emerger solo la mitad en la encía o permanecer atrapadas por debajo de la encía y el hueso.
|
|
Porqué debería removerse las cordales?
Las cordales son los últimos dientes en erupcionar en la cavidad oral. Cuando están alineados apropiadamente y el tejido alrededor esta sano, y no causa dolor, estas se pueden dejar en boca sin removerse.
Desafortunadamente, esto generalmente no sucede. La extracción de estas piezas es necesaria cuando se obstaculiza su erupción adecuada en la boca. Estas pueden tener muchas posiciones en el hueso a medida que tratan de encontrar su camino en un intento de erupcionar exitosamente.
Estos dientes impactados, pobremente posicionados pueden causar muchos problemas. Cuando están parcialmente erupcionados, la abertura alrededor del diente permite que las bacterias crezcan y eventualmente causen infección. Esto resulta en: inflamación, rigidez, dolor, malestar general. La presión del diente en erupción puede mover otros dientes, interrumpiendo el alineamiento natural u ortodontico.
Los problemas más serios ocurren cuando los tumores o quistes se forman alrededor del diente impactado, resultando en destrucción del hueso o dientes adyacentes.
Remoción (extracción) del diente ofensor (impactado o mal posicionado) es recomendada para evitar estos problemas y disminuir el riesgo quirúrgico involucrado en el procedimiento.
Indicaciones para remover las terceras molares:
- Prevención o tratamiento de la Pericoronaritis
- Manejo del dolor sin explicación
- Prevención de caries
- Reabsorción de las raices de los dientes adyacentes
- Consideraciones ortodónticas
- Dientes bajo prótesis dentales
- Apiñamiento de los incisivos mandibulares
- Prevención de fractura mandibular
- Obstrucción del tratameinto ortodóntico
- Consideraciones sistémicas de salud
- Prevención de quistes y tumores odontogénicos
- Consideraciones económicas
- Enfermedad periodontal
- Preparación para cirugía ortognática.
Exámen oral:
Con un examen oral y radiografías de la boca, el Dr. Porras o el Dr. Mendieta pueden evaluar la posición de las muelas del juicio y predecir si hay problemas presentes o futuros.
Estudios han demostrado que una evaluación y tratamiento tempranos tienen resultados superiores para el paciente.
Los pacientes generalmente son evaluados primeramente durante la adolescencia por su dentista, ortodoncista o por su cirujano oral.
Todas las cirugías ambulatorias son realizadas bajo anestesia apropiada para maximizar el confort del paciente. En PDS, su cirujano oral tiene el entrenamiento, la experiencia para realizar el mejor tipo de tratamiento, y seleccionar la mejor alternativa de los varios tipos de anestesia.
Estudios han demostrado que una evaluación y tratamiento tempranos tienen resultados superiores para el paciente.
Los pacientes generalmente son evaluados primeramente durante la adolescencia por su dentista, ortodoncista o por su cirujano oral.
Todas las cirugías ambulatorias son realizadas bajo anestesia apropiada para maximizar el confort del paciente. En PDS, su cirujano oral tiene el entrenamiento, la experiencia para realizar el mejor tipo de tratamiento, y seleccionar la mejor alternativa de los varios tipos de anestesia.
Qué pasa en la cirugía?
En la mayoría de los casos, la extracción de las cordales es realizada bajo sedación consiente. Estas opciones, así como los riesgos quirúrgicos (ej., daño nervioso, complicaciones sinusales), serán discutidas con usted antes de la cirugía.
Una vez que se realizo la extracción, la encía se sutura. Para ayudar a controlar el sangrado, debe morder una gasa ubicada sobre el sitio quirúrgico. Deberá descansar un momento en nuestra clínica bajo nuestra supervisión hasta que este listo a ser llevado a casa.
Se le brindaran instrucciones postoperatorias, prescripción para analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos y una cita de control en una semana. Si tiene preguntas, por favor no dude en contactarnos a la clínica o al celular: 2270 – 6580, 8996 – 8224.

cuidadospost-op.pdf | |
File Size: | 2047 kb |
File Type: |
Proactive Dental Solutions. Dr. Allan Porras, Cirugía Oral y Maxilofacial.
Copyright 2010.
Copyright 2010.